Antes de comenzar, les damos la bienvenida a este espacio en donde les compartiremos temas que como padres de familia y profesionales de la educación les darán herramientas para mejorar el aprendizaje matemático de sus hijos, y a su vez comprender las diversas problemáticas y posibles soluciones en esta área que durante mucho tiempo se ha considerado compleja.
¡Acompáñanos en esta aventura!
Ventajas de la tecnología como herramienta de aprendizaje
Hay dos realidades indiscutibles que por más que nos neguemos siempre estarán presentes en nuestras vidas: las matemáticas y la tecnología.
La primera se rige por principios fundamentales, teorías y normas. En la vida diaria usamos el razonamiento matemático sin darnos cuenta. En el caso de la tecnología, su presencia es cada vez más evidente y menos evitable, cada día crece a pasos agigantados y si bien puede parecer un arma de doble filo es justamente esa percepción la que nos aleja de ella por el miedo y el desconocimiento.
Como padres de familia y educadores, vivimos una era en la que por estigmatizar o desconocer las tecnologías podríamos perdernos de importantes herramientas pedagógicas que impacten de manera positiva en el aprendizaje de niñas y niños.
Actualmente, tenemos la información al alcance de un clic. Una búsqueda simple nos puede llevar a descubrir incontables fuentes de conocimiento: tutoriales, bibliotecas virtuales, museos, guías, charlas, foros, aplicaciones y mucho más.
Por estas razones los invitamos a interesarse y a expandir su conocimiento tecnológico, porque si bien para nosotros es algo nuevo, para las nuevas generaciones es tan común como respirar y, de no sumarnos, ¿cómo podríamos apoyar y orientar a los niños en formación? Por ejemplo, cuando tecleamos en el buscador: ¿Qué son las matemáticas? en cuestión de 0,6 segundos tendremos más de 35 millones de resultados ordenados según su relevancia, pero ¿cómo podemos filtrar toda esa información si no conocemos los criterios básicos de navegación? Les compartimos algunos datos prácticos:
- Revisa varias fuentes, no te quedes con la primera opción que arroje el buscador.
- Triangula datos. Visita sitios de prestigio para comprobar que la información es confiable.
- Revisa la calidad de su contenido: que cuente con autor, fecha (que sea publicación o actualización reciente) fuentes y recomendaciones.
- No confíes premeditadamente en portales editables o blogs, de preferencia utiliza portales con terminación .edu, .org o .gob.
Estas sencillas acciones te ayudarán a contar con información confiable para apoyar a tus hijos o estudiantes en sus actividades escolares.
En Kouchea®, si bien nuestra labor principal es que los niños adquieran conocimientos matemáticos con gusto, sin miedo y pasión, también es de nuestro interés que padres de familia y profesores encuentren esas mismas virtudes en la tecnología.
Nuestra generación se enfrentó a retos distintos pero hoy ustedes tienen la oportunidad de regalarle a sus hijos una nueva y mejor forma de aprender.
Excelente, hablando de tecnologia la mejor aplicación es la que las personas ponen con todo empeño
y aplican ese extra para volver las cosas ordinarias en cosas extra-ordinarias
Gracias por tu comentario, Raul. Efectivamente, las tecnologías sumadas al empeño personal logran maravillas.